Sistema de Garantía Interna de Calidad - AUDIT
La Universidad de Huelva organiza su Sistema de Garantía de Calidad (SGC) en dos niveles de responsabilidad
- Vicerrectorado a través de la Unidad para la Calidad
- Centros responsables de los títulos
El Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Enfermería fue certificado dentro del Programa AUDIT de ANECA en octubre de 2010
Con respecto a la Facultad de Enfermería, es la Comisión de Garantía Interna de Calidad la que supervisa la aplicación de los diferentes Procedimientos contemplados en el Manual del Sistema de Garantía de Calidad de la Facultad de Enfermería siguiendo la Política y Objetivos de Calidad de la Facultad.
Además de la Comisión de Garantía Interna de Calidad, el Grado de Enfermería dispone de una comisión específica, la Comisión de Garantía de Calidad del Título que adapta al contexto específico del Título los sistemas y procedimientos (Manual de Calidad) que permitan la evaluación, el seguimiento, el control y la mejora continua de la diversidad de procesos del Título, combinando adecuadamente la simplicidad con el rigor, de manera que sean eficaces y eficientes para el fin previsto. En el caso del Grado de Enfermería es la Comisión de Garantía de Calidad del Título de Grado de Enfermería.
SISTEMA GARANTIA INTERNA CALIDAD
EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD DEL TÍTULO DE GRADO EN ENFERMERÍA
INFORMES SATISFACCIÓN, RESULTADOS ACADÉMICOS Y CALIDAD DOCENTE
- Informes de Satisfacción grupos de interés
- Satisfacción con la calidad docente (Valoracion de la Docencia)
- Calificaciones por asignaturas
INFORMACION ESTADISTICA
- Indicadores - Tasas de rendimiento, de éxito, de presentación, de abandono, de graduación, de eficacia.
- Perfil alumnado (PANI)
- Estudiantes matriculados por curso académico
- Notas de corte, vías de acceso y acceso en primera preferencia.
- Duración Media de los estudios y Egresados
- Movilidad: alumnado saliente y entrante