Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Universidad de Huelva Consigna web de la Universidad de Huelva Correo web de la Universidad de Huelva Mapa web de la Universidad de Huelva Buscador de la Universidad de Huelva
Navegación
Usted está aquí: Inicio / Recomendaciones para la gestión emocional para profesionales de la salud durante COVID19

Recomendaciones para la gestión emocional para profesionales de la salud durante COVID19

 

El grupo de investigación Cuidadoscompasión y el grupo de intervención en crisis de la Universidad de Alicante, a los que pertenecen los profesores de la UHU Juan Diego Ramos y Ángela Ortega, han elaborado unas recomendaciones para ayudar a profesionales de la salud en la gestión emocional durante estos tiempos de crisis.

 

 LOS CONTENIDOS SE IRÁN ACTUALIZANDO

 

Enlaces

Cuidados con Compasión: Webinars para la gestión emocional de los profesionales en tiempo de sufrimiento. Recursos Prácticos para una mejor gestión emocional del profesional de la salud Experiencias de los profsionales de la salud ante el COVID-19. Recomendaciones para profesionales de la salud ante la crisis sanitaria del COVID-19. 

Intervención en crisis: voluntariado intervención en crisis

 

Serie de vídeos 

 

Seminario 1: Aunque seas un héroe, tienes que cuidarte

Primer seminario sobre las recomendaciones para la gestión emocional de los profesionales ante el COVID-19. Los ponentes son Juan Diego Ramos Pichardo y Ángela Ortega Galán, profesores de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva.

Seminario 2: Cómo gestionar el miedo y la ansiedad

Segundo seminario con unas recomendaciones para la gestión del miedo y la ansiedad a cargo de Miguel Richard, psicólogo clínico, catedrático y profesor del Departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante.

Seminario 3: Autocuidado y autocompasión

En este tercer seminario nos acompaña Concha Ruiz Pau,  Médica,  Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Máster en Cuidados Paliativos,  Miembro del grupo de trabajo espiritualidad SECPAL (Sociedad Española del cuidados paliativos), y del grupo de trabajo espiritualidad SACPA(Sociedad andaluza de cuidados paliativos). 

Aunque jubilada desde el 2015, por motivos de salud, actividad docente ha tenido una trayectoria continuada. Ha organizado cursos y talleres en la sanidad pública, todos ellos acreditados por la agencia de calidad del SAS( Servicio andaluz de salud) centrados en la comunicación con el paciente y familia, la atención espiritual al final de la vida y el cuidado al cuidador. Es Docentes en varios Másteres de Universidades Nacionales e Internacionales sobre Cuidados Paliativos e imparte Talleres específicos sobre el acompañamiento espiritual con los grupos de trabajo de espiritualidad de la SACPA( Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos) y SECPAL( Sociedad Española de Cuidados Paliativos) y sobre Compasión com herramienta para mejorar la relación clínica por la EASP(Escuela Andaluza de Salud Pública.

Seminario 4: Acompañar y vivir el duelo en aislamiento 

Por Ernolando Parra. Licenciado en Psicología. Bombero profesional en la Comunidad de Madrid. Miembro supervisor de la Asociación de Counselling Humanista Española. Formador en diversos cursos y postgrados en las áreas de la intervención social, counselling, atención al duelo e intervención psicológica en emergencias.

Seminario 5: Compasión 2.0 

Dr. Leonardo Romero Montemar:  Aprendiz vitalicio, médico especialista en Radiología, sub-especialista en Cáncer de mama. Instructor certificado por Compassion Institute en CCT (Entrenamiento en Cultivo de la Compasión). Presidente del proyecto HURRA (Humanizando la Radiología). "La solución está en LO HUMANO; El problema, no ser consciente (aún) de ello"

Seminario 6: Actitud de dar y recibir 

Por Luna Serna, Enfermera de salud mental. Trabaja en el Area de Salud Mental del Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca (Islas Balerares). Docente de diferentes organizaciones, entre otros de la Unidad docente del Hospital Universitario Son Espases y del Colegio de Enfermería de las Islas Baleares. Máster en psicoterapia analítica grupal (Fundación vasca para la investigación en salud mental OMIE)-MBSR (Mindfulnes basado en reducción de estrés) y Practicum (Instituto Esmindfulness Barcelona) siguiendo el plan formativo de la Universidad de Massachusetts. MBTB (Mindfulness basado en tradición budista Monasterio Budista Luz Serena). Instructora certificada del programa de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (ECC) de la Universidad de Stanford. Desde el año 1996 practica meditación y asiste a retiros de meditación Vipassana y Zen.

 

Serie de Infografias

 

Que puedes hacer en el trabajo

Que debemos hacer en casa

 

 

 

 

 

Las opiniones expresadas en los documentos y reportajes que aquí se enlazan son de exclusiva responsabilidad de los autores y autoras. Constituyen solo documentos para la información y reflexión de quien los vea, lea o interprete.

<contador de visitas