Proyecto Fin de Grado de Enfermería
Normativa relacionada con el PFG
- Normativa de la Universidad de Huelva
- Normativa de la Facultad de Enfermería (Aprobada en Junta de Facultad de 20 de junio de 2018)
Procedimiento de Entrega PFG en Secretaria
Guía de elaboración del Proyecto Fin Grado
Separa de la Memoria de Verificación correspondiente al Proyecto Fin de Grado
Denominación de la Materia: PROYECTO FIN DE GRADO |
Créditos ECTS, carácter 6 ECTS, OBLIGATORIOS |
|
Duración y ubicación temporal dentro del Plan de Estudios: Cuarto curso. Segundo semestre |
||
Trabajo fin de grado. Materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias. COMPETENCIAS Genéricas identificadas como: G1, G2, G3, G4, G6, G7, G8, G10, G11, G16, G17, G18, G19, G20, G21, G22 Específicas: E41. Capacidad para integrar las competencias adquiridas en las distintas materias en el diseño y planificación de la resolución de un problema o situación de salud determinada. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE El alumnado podrá: · Planificar y diseñar un proyecto en el que se describa un problema de salud vinculado al ámbito de los cuidados, se apliquen competencias desarrolladas en el Título y se determinen propuestas de intervención y/o resolución suficientemente justificadas en la evidencia disponible y contextualizas. |
||
Requisitos Previos Se aplican los recogidos en el Reglamento sobre el Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Huelva (aprobada por el Consejo de Gobierno de 19 de febrero de 2013), modificada por Consejo de Gobierno de 27 de febrero de 2015 y 22 de febrero de 2018, en su articulo 7: 1. Para realizar la matrícula, exposición y que el TFG sea evaluado es requisito indispensable cumplir simultáneamente los siguientes requisitos: a) haber superado al menos el 70% de los créditos totales de la titulación, y 2. La normativa de desarrollo de los centros no podrá exigir requisitos adicionales a los recogidos en la presente normativa para la matrícula y exposición del TFG. 3. Es responsabilidad del estudiante comprobar que efectivamente cumple los requisitos indicados en el apartado anterior. |
||
Asignatura 1 PROYECTO FIN DE GRADO 6 ECTS, OBLIGATORIOS |
|
|
Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el alumnado. En la realización del proyecto de fin de grado, la metodología será fundamentalmente individualizada, dirigida a orientar la búsqueda de información relevante y a la preparación y defensa del trabajo de fin de grado. |
||
Sistema de evaluación de la adquisición de competencias El trabajo fin de grado debe poner de manifiesto las competencias formativas adquiridas. El resultado se presentará en un informe, del que se valorará la originalidad, el rigor en la elaboración, la redacción, así como su exposición y defensa. |
||
Breve resumen de contenidos: El Proyecto fin de curso versará sobre la temática afín al ámbito de los cuidados profesionales. |