Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Universidad de Huelva Consigna web de la Universidad de Huelva Correo web de la Universidad de Huelva Mapa web de la Universidad de Huelva Buscador de la Universidad de Huelva
Navegación

Sistemas de Apoyo y Orientación

El estudiante una vez matriculado dispondrá de apoyo y orientación, tanto institucionales de la UHU como los específicos planificados por la Comisión Académica del Máster.

Web del Máster

El Máster en Enfermería Avanzada, contará con su propia Web integrada en la Web de la Facultad de Enfermería, mediante la cual se aportará una información general del máster y de sus órganos de gobierno y servicios. Además, el estudiante podrá acceder a información de interés tanto en el ámbito administrativo, como de ordenación académica (Planes de estudios, programas de las asignaturas, horarios, profesorado, etc.). Junto a esta información los estudiantes también podrán consultar el noticiero, donde se publicarán las novedades del Máster.

 

Campus Virtual

El profesorado y los estudiantes dispondrán de un espacio en el Campus Virtual de la Universidad de Huelva, plataforma Moodle, gestionado desde el Servicio de Enseñanza Virtual de la UHU. Cada profesora o profesor dispondrá de una página en la plataforma Moodle que será el espacio en el que profesorado y estudiantes puedan comunicarse e interactuar a través de los recursos, académicos y administrativos, que la plataforma ofrece.

 

Sesiones de apertura y acogida

Antes del inicio de las clases del Máster, se realizará una sesión de acogida e información para el alumnado matriculado en el mismo y en la que participarán el equipo de coordinación del Máster y profesorado del equipo docente del mismo. En ella se informará sobre los aspectos organizativos, se mostrarán los espacios en los que se desarrollarán las sesiones presenciales, así como las principales dependencias de la Facultad de Enfermería y específicamente los espacios asignados para el Máster. Del mismo modo se mostrará el uso de la Plataforma Virtual Moodle, y los recursos de los que disponen en la misma.

La sesión de acogida contará con la contribución del becario/a colaborador/a en el seguimiento y evaluación del Máster, que la UHU, a través del Vicerrectorado de Posgrado e Internacionalización, convoca para la evaluación y seguimiento de la calidad en cada uno de los posgrados oficiales.

Los estudiantes matriculados contarán con una clave para acceder a la plataforma digital Moodle que se creará específicamente para el Máster, siendo un apoyo para la comunicación y la docencia.

Es importante que, en esta primera jornada, el estudiante disponga del calendario académico, las guías de las asignaturas y las indicaciones relativas a las prácticas externas y Trabajo Fin de Máster. Además, se tratará de solventar los problemas de carácter administrativos que estén pendientes.

Con estas acciones pretendemos que el estudiante se incorpore al Máster con toda la información que le permita integrarse de forma inmediata en las tareas académicas.

 

Tutorías

Todo el profesorado que participa en el Máster debe disponer de un horario de tutorías, presenciales y no presenciales, para la atención del alumnado. El horario de tutorías se hará público en la Web Moodle del Máster.

 

Tutorización del Trabajo Fin de Máster

Para la asignación del tutor se tendrán en cuenta los criterios establecidos en la normativa del TFM de la UHU (https://goo.gl/GzC9ym)

Atención a las personas con discapacidad

Para el apoyo a los estudiantes con discapacidad, la Universidad de Huelva cuenta con la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad. Esta Oficina trabaja con el objetivo fundamental de garantizar la plena integración del alumno con discapacidad y Necesidades Educativas Especiales en nuestra comunidad universitaria, potenciando la plena autonomía personal de este colectivo. Las acciones que desarrollan para ello son: elaboración de un protocolo de actuación de todas las oficinas a nivel nacional (que se desarrolló en el II Workshop en Alicante; abril, 2008); atención a usuarios ofreciéndoles formación e información complementaria, dando a conocer ayudas y becas específicas para este colectivo; trabajar en colaboración con entidades específicas de atención a la discapacidad (como FEAP, Adecco o Telesor); elaboración y difusión de la Guía de Acceso para alumnado con necesidades educativas específicas, y resolución de carencias en recursos humanos o materiales.

Además, la oficina desarrolla actividades de sensibilización acerca de la problemática relacionada con la discapacidad y atiende directamente en el Servicio de Atención a la Comunidad Universitariade la Universidad de Huelva las necesidades planteadas por personas con discapacidad en esta institución.

 

Servicio de alojamiento

El Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Huelva también presta apoyo a los estudiantes de esta universidad para la gestión y búsqueda de alojamientos en la Oficina de Alojamiento.

 

Otros servicios

La Universidad de Huelva cuenta con otros servicios muy útiles para el alumnado: la Oficina de Atención a Personas Extranjeras, que también cuenta con el apoyo del Servicio de Relaciones Internacionales, y el Servicio de Orientación el Empleo, que presta un importante apoyo para la búsqueda y orientación laboral.