Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Universidad de Huelva Consigna web de la Universidad de Huelva Correo web de la Universidad de Huelva Mapa web de la Universidad de Huelva Buscador de la Universidad de Huelva
Navegación

Prácticas Externas

Master Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y la Dependencia.

 

La colaboración entre la Conserjería de Salud de la Junta de Andalucía y la Universidad de Huelva está regulada por un Convenio-Marco suscrito el 31 de octubre de 1997, con dos modificaciones posteriores autorizadas por Acuerdos de 23 de febrero de 1999 y 28 de noviembre de 2000. Posteriormente, mediante acuerdo de 4 de marzo de 2008, se autoriza la modificación del Convenio Marco suscrito entre las Consejerías de Salud y de Educación y las Universidades Andaluzas. Este convenio marca un modelo de relación entre las Instituciones Educativa y Sanitaria para el diseño de las prácticas tuteladas que garantiza la calidad de las mismas, y responde a una realidad perfectamente identificada a nivel normativo y organizativo.

Este convenio y sus posteriores modificaciones, vienen regulando las prácticas curriculares tanto en estudios de Grado (antes diplomatura) como de Posgrado realizadas en instituciones sanitarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía por estudiantes de las Universidades Andaluzas, desde hace dos décadas.

Además, la Universidad de Huelva tiene firmado convenios para la realización de prácticas con otras instituciones como la Diputación Provincial de Huelva o la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, y está en proceso de formalización de los mismos con otras como el Ayuntamiento de Almonte o diferentes asociaciones que gestionan centros de atención a personas en situación de discapacidad o dependencia, que permitirán complementar una oferta de prácticas en Enfermería Avanzada bastante amplia.

Los centros asistenciales en los que se realizarán las prácticas externas deberán prestar asistencia a personas con problemas de salud crónicos y en situación de dependencia asociada, y contarán al menos con un profesional con perfil de práctica avanzada atendiendo a dichas personas.

En virtud de los acuerdos entre la Universidad de Huelva y la Consejería de Salud, actualmente disponemos de un plan de colaboración con tres unidades de gestión de la provincia de Huelva (Hospital Infanta Elena, Hospital Juan Ramón Jiménez y Distrito de Atención Primaria Costa-Condado) en los que se especifican la cantidad y características de puestos de prácticas disponibles en cada una de ellas. Serían un total de 20 puestos de prácticas, cada uno de ellos con un tutor de prácticas con perfil específico de práctica avanzada en cronicidad y dependencia (Enfermera gestora de casos): 17 en atención primaria y 3 en especializada. Teniendo en cuenta que se plantean un total de 210 horas de prácticas, lo que suponen 30 días efectivos, es posible hacer dos turnos a lo largo del segundo cuatrimestre, lo que daría una capacidad real de 40 puestos de prácticas. Dado que el número máximo de matriculación planteado para el Master es de 25 estudiantes, es posible por tanto asegurar los puestos y tutorización de prácticas para la totalidad de estudiantes de primera matricula e incluso posteriores.