MOVILIDAD
Al igual que en el resto de titulaciones de la Universidad de Huelva, para completar su formación los/as estudiantes pueden optar por realizar un periodo de sus estudios en una universidad nacional o extranjera a través de programas de movilidad gestionados por el Servicio de Relaciones Internacionales. Para ello, cuentan con las siguientes opciones:
Movilidad Internacional: Programa Erasmus +.
El programa Erasmus tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior, así como a las instituciones que imparten este tipo de formación. Al igual que en la movilidad nacional, el/la estudiante que participa en un programa de movilidad internacional tiene plena garantías de reconocimiento académico siguiendo la normativa de la Universidad de Huelva. En este momento, la Universidad de Huelva está desarrollando la acción KA103 (movilidad entre países del programa) y la KA107 (movilidad con países asociados).
Dentro del programa Erasmus pueden distinguirse dos tipos principales de movilidad:
Movilidad con fines de estudio
Consiste en la realización de un período de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo. Al final del mismo, la institución de origen del/la estudiante reconocerá académicamente los estudios realizados. Durante este periodo, el/la estudiante estará exento de pagar tasas académicas en la institución de acogida. La Universidad de Huelva tiene firmados convenios con numerosas universidades extranjeras para diversas áreas de conocimiento. El listado más actualizado está disponible a través de la web del Servicio de Relaciones Internacionales http://www.uhu.es/sric/erasmusplus/index.htm.
Movilidad con fines de prácticas
El periodo de prácticas es la estancia durante un periodo de tiempo en una empresa u organización de otro país participante, y tiene por finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral. Estas prácticas pueden ir acompañadas, en caso necesario, de cursos de preparación o de cursos de actualización en la lengua de acogida o de trabajo. Los estudiantes pueden reconocer el periodo de prácticas por la asignatura Practicum, en caso oportuno.
La movilidad Internacional es una apuesta de la institución onubense expresamente recogida en el documento de Estrategia para la internacionalización de la Universidad de Huelva (Aprobado en Consejo de Gobierno de 7 de mayo de 2015, http://www.uhu.es/sric/uploads/estrategiainternacionalizacionUHU.pdf) y desarrollado específicamente a través de diferentes reglamentos: Reglamento de la Universidad de Huelva sobre movilidad internacional de estudiantes (Aprobado en Consejo de Gobierno con fecha 5 de febrero de 2015 y Modificado parcialmente en Consejo de Gobierno con fecha 15 de febrero de 2016, http://www.uhu.es/sric/uploads/reglamentodelauniversidaddehuelvasobremovilidadinternacionaldeestudiantes.pdf), y el Reglamento de Funcionamiento de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Universidad de Huelva (Aprobado en reunión del Consejo de Gobierno, celebrada el 18 de febrero de 2003, http://www.uhu.es/sric/uploads/reglamento_comision18-02-03.pdf).
Movilidad Internacional: Otros Programas.
En la actualidad la Facultad de Enfermería tiene firmados acuerdos de movilidad para estudios de posgrado con las siguientes Universidades:
País |
Universidad |
Permite posgrado |
Permite doctorado |
Finlandia |
Lapland University of Applied Science (Kemi) |
Sí |
Sí |
Italia |
Univ degli Studi d. Campania "Luigi Vanvitelli" (2ª Napoli) |
Sí |
Sí |
Italia |
Università degli Studi di Bari |
Sí |
Sí |
Italia |
Università degli Studi di Roma "TORVERGATA" |
Sí |
Sí |
Italia |
Università del Piemonte Orientale |
Sí |
Sí |
Noruega |
Western Norway Univ. of Applied Sciences (antes Stord H.) |
Sí |
No |
Portugal |
Instituto Piaget |
Sí |
No |
Portugal |
Instituto Politécnico da Guarda |
Sí |
No |
Portugal |
Universidade do Algarve |
Sí |
Sí |
Otras opciones de movilidad.
Aunque no existe un sistema equivalente al SICUE en el territorio nacional para estudios de posgrado, existen diversas opciones de movilidad:
Beca Fórmula Santander
de movilidad Internacional, para realizar un semestre estudios de grado o postgrado.Tienen como requisito inscripción previa en: https://becas.agora-santander.com/?lang=es
Becas Talentia.
El Programa de Becas Talentia nace para identificar a aquellos jóvenes andaluces que por su excelencia intelectual, humana y capacidad de liderazgo, tengan el potencial de contribuir al desarrollo futuro de Andalucía.A través de las Becas Talentia, los jóvenes andaluces podrán estudiar master y doctorados en las mejores universidades del mundo, y así crecer intelectualmente, explotar su talento y adquirir visión internacional. Más información en Talentia en www.becastalentia.com
Convocatorias de las Becas Internacionales
para estudios universitarios en el extranjero promovida por la Fundación Atlantic Copper. Para más información http://fundacion.atlantic-copper.com/becas
Fundación Carolina.
El Programa de Formación de la FC tiene como objetivos facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios así como la especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de los países de América Latina miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal. Más información en https://www.fundacioncarolina.es/formacion/presentacion